Entradas

Metodos

Imagen
PRIMER MÉTODO  Una integral que contiene una expresión cuadrática de tres terminos ax 2 +bx+c o de los dos terminos  ax 2 +bx, puede reducirse a otra con expresiones de algunas de las  for mas   a 2  o a 2   -v 2  complementando un trinomio cuadrado perfecto (sustitución algebraica) que se presenta por   TCP. SEGUNDO MÉTODO Cuando el integrado es una fraccion cuyo numerador es una expresion de primer grado y el denominador de segundo grado o raiz de ella, la integral puede reducirse a una integral inmediata,tal y como se explica a  continuación .

Tercer Periodo

Imagen
Aplicacion de las ecuaciones 18 a la 24 del formulario general de integrales inmediatas elementales. Formulas para integrar expresiones de segundo grado de dos terminos:

Integrales Trigonometricas

Imagen
INTEGRALES TRIGONOMETRICAS UNA INTEGRAL SE DEFINE COMO TRIGONOMETRICA CUANDO EL INTEGRADO DE LA MISMA ESTA FORMADO DE FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Y CONSTANTES,EXISTEN 6 REGLAS QUE SE DEBEN APLICAR YA QUE ES NECESARIO SIEMPRE TENER UNA TABLA DE IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS. Formulas Para Integrar Funciones trigonometricas Características para el uso de estas  fórmulas: * De la 8) a las 13) , las funciones “APARECEN SOLAS Y DE PRIMER GRADO”, entonces nos concentramos en el argumento para poder realizar el cambio de variable con él,solo si esto es necesario. * En la   14) y 15)  “APARECEN ESOS DOS TIPOS DE PRODUCTOS, TAMBIÉN DE PRIMER GRADO”, entonces nos conviene hacer un cambio de variable con el argumento, solo si es necesario. * En la 16) y 17)  “APARECEN SOLAS, PERO DE SEGUNDO GRADO”, entonces nos conviene mejor realizar cambio de variable con el argumento, si es necesario. En ocasiones, para poder utilizar alguna  de las fórmulas...

Calculo

Imagen
CALCULO Calculo integral  La idea principal de "Calculo Integral"es calcular superficies curvilínea,es decir el área de una gráfica de una función y el eje-x. Su función: Es un conjunto de parejas ordenadas (x,y)en donde todos los valores posibles de "x" se le llama  Dominio De La Función  y todos  los valores posibles de "y" se le llama Rango de la Función, y la "derivada"es la pendiente tangente a una curva. "A continuación les explicare detalladamente la formula #4 ∫xⁿdx = xⁿ⁺¹  + c         xⁿ⁺¹" La formula 4 nos dice que cuando tenemos una ecuacion con un exponente a este se le va a sumar 1 y se va a dividir sobre x+1 agregando aparte una constante tenemos un ejemplo: ∫  x⁸ dx =   aquí  podemos identificar rápidamente la formula pues tenemos que la ecuación tiene un exponente ahora procederemos a lo que dice la formula, la formula nos dice que tenemos que agregar a el exp...